What We Don't Talk Of When We Talk About Ourselves, exposición en ABA art

El barón de los árboles de Yen Ting Chung

Michelle Yu La muerte psíquica de Francis
YENTING CHUNG (Taipei, 1982) y MICHELLE YU (Geneva, New York, 1986). Las obras de Yenting y Michelle indagan en las metamorfosis, en las fronteras entre la humanidad y la animalidad, introduciéndonos en un mundo surrealista poblado por animales-quiméricos. Las pinturas caligráficas de Chung son suaves y poéticas, personajes perdidos en la poderosa naturaleza que evocan aislamiento, soledad, temor. Mientras que las obras de Yu son más dramáticas e intensas abordando otro ángulo de la compleja psicología humana, sus heroínas a pesar de ser físicamente vulnerables, combaten contra sus enemigos cotidianos.
Para Yenting Chung “crear arte es un medio de asegurarme de que existo, cuando me siento aislada y sola”. Su formación nace muy pronto gracias al entorno que la rodea: “de niña dibujaba cómics y jugaba con barro. La fábrica de esculturas de mis padres era mi parque infantil. En la escuela primaria en Taipei, todos los alumnos deben aprender caligrafía y eso influyó en mi estilo de dibujo. En la universidad, empecé a usar tinta como principal medio para crear obras. Mi estilo combina las pinturas de pincel chinas y la caligrafía. Mis inspiraciones vienen de las experiencias del día a día. Me interesan las personas y sus relaciones, el metro, la ciudad y los perros paseando por las calles. Mis obras de arte son una metáfora de la vida. Siempre recurro a mis experiencias de infancia. Con el tiempo, me di cuenta de que hacer arte es la mejor manera de expresar mis sentimientos”.
Los comienzos creativos de Michelle Yu se remontan a la infancia. De niña, su refugio fue el dibujo, era su manera de contar historias y de plasmarlas en una especie de realidad sólida. Realizaba dibujos narrativos, sobre todo de largas epopeyas fantásticas de princesas valientes que combatían el mal. En palabras de la artista: “Entiendo el proceso de hacer arte como una forma de transformación energética, implementado por la voluntad y mediado por el corazón y la mente, pero también como algo natural y compulsivo como respirar.”
La exposición de Yenting Chung y Michelle Yu puede visitarse hasta el 17 de noviembre en ABA Art, Plaça Porta de Santa Catalina, 21 (Palma de Mallorca)

Yen Ting Chung: Cielo
No hay comentarios:
Publicar un comentario