Tren de sombras de Jose Luis Guerin (1997) y
El reino de las sombras (1896) de Máximo Gorki
Reflexiones sobre la imagen cinematográficaTren de sombras, viaja a los inicios del cine a partir de los vídeos familiares de Gérard Fleury en su casa de Le Thuit (1930).
El reino de las sombras , artículo de Gorki tras descubrir en una feria la invención del cinematógrafo de los hermanos Lumière.
El reino de las sombras "Ayer viajé al reino de las sombras. Es una región inconcebiblemente extraña, despojada de sonidos y colores. Todo, la tierra, los árboles, las personas, el aire, el agua, está pintado en grisalla. Se ven ojos grises en rostros grises. Un sol plomizo brilla en un cielo gris, y las hojas de los árboles son de un gris ceniciento. La vida se reduce allí a una sombra, y el movimiento, a un fantasma silencioso.